Agmeth Escaf habló acerca de la reciente proposición de la Cámara de Representantes en la que reconocían a Edmundo González como presidente de Venezuela – crédito agmethescaf/Instagram (agmethescaf/)
Con un respaldo de 85 votos a favor y 27 en contra, la Cámara de Representantes dio luz verde el lunes 16 de septiembre de 2024 a la iniciativa del congresista Andrés Forero, del Centro Democrático, de reconocer a Edmundo González Urrutia como el mandatario legítimo de Venezuela.
Esta decisión se produjo tras los comicios del 28 de julio en la nación vecina, en los que Nicolás Maduro se adjudicó la victoria pese a las denuncias de irregularidades.
Esta situación generó todo tipo de reacciones y comentarios en las voces que están a favor y en contra. En ese sentido, el representante a la Cámara Agmeth Escaf, quien votó de forma negativa dicha iniciativa, dijo que lo “acusan falsamente de ser chavista” y explicó sus razones para no apoyar el proyecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su publicación, Escaf rechazó contundentemente las acusaciones que lo tildan de “chavista”, afirmando que nada está más alejado de la realidad. Con vehemencia, manifestó su desacuerdo con la forma en la que ha sido gobernada Venezuela bajo el Gobierno de Nicolás Maduro, señalando que sus posturas distan de lo que se ve en el vecino país.
“Me acusan falsamente de ser chavista, algo que no podría estar más lejos de la realidad, pues difiero enormemente de la violencia y la persecución política que asfixian a Venezuela por culpa de Nicolás Maduro”, expresó el representante a la Cámara cercano al Gobierno nacional en su cuenta de X.
El congresista continuó su mensaje argumentando su voto negativo a la proposición que buscaba reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente venezolano, explicando que el mandatario Gustavo Petro, en su calidad de jefe de Estado, es el único facultado para conducir las relaciones exteriores del país. Destacó que la Cancillería, bajo el liderazgo de Luis Gilberto Murillo, ha abordado este sensible tema con responsabilidad y alejándose de posturas fanáticas.
“Voté NO a la proposición que se presentó en la plenaria de la @CamaraColombia y que pretende reconocer a @EdmundoGU como mandatario de #Venezuela, porque considero que el presidente de la República de Colombia, @petrogustavo, como jefe de Estado, es el único responsable de las relaciones exteriores. La @CancilleriaCol, con @LuisGMurillo, ha manejado este tema tan sensible con responsabilidad y sin fanatismos”, explicó el legislador perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.