Transportadores convocarían a marcha para protestar contra alza en precio del ACPM – crédito Montaje Frank Saavedra/Infobae Colombia (Frank Saavedra/)

El gobierno nacional decidió aumentar unilateralmente el precio del diésel (Acpm) en $6.000 por galón hasta diciembre de 2025. Esta medida ha generado una gran preocupación en el sector logístico y de transporte de carga del país.

El martes 27 de agosto, la Cámara Intergremial de Transportadores Unidos se reunió para evaluar posibles acciones ante el inminente alza en los precios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre las medidas consideradas, se incluye una gran marcha nacional prevista para el viernes 30 de agosto de 2024, a las 6 de la mañana, donde participarán tractomulas, camiones, volquetas y buses intermunicipales en protesta contra el aumento del Acpm.

El presidente de Fedetranscarga, Henry Cárdenas, expresó en diálogos para Blu Radio que “desde el sector de carga hacemos un llamado al Gobierno nacional y al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, de que piense muy bien que no debe disparar la inflación de nuestro país, pensando en subir el ACPM. Para nosotros los transportadores es de suma preocupación de que vayan a tocar el diésel de esa manera como lo van a tocar”.

Marcha a nivel nacional el próximo viernes 30 de agosto por transportares ante el incremento del ACPM – crédito Ernesto Guzmán Jr/ EFE
(Ernesto Guzmán Jr/)

El líder gremial afirmó que el incremento en el precio del Acpm podría causar un aumento del 20% al 30% en el costo de los fletes, complicando aún más la economía del sector. Explicó que actualmente hay menos carga para movilizar, lo que resulta en una sobreoferta vehicular y, consecuentemente, en una disminución de las tarifas.

“Si tenemos un sobre costo, como el alza del Acpm, vamos a terminar parando los vehículos porque no nos va a ser rentable y, peor aún, nos tocará pagar con el mismo vehículo los combustibles que se utilicen”, sostuvo el dirigente.

Cárdenas resaltó que el ministro Bonilla debe considerar cuidadosamente antes de anunciar el alza en el precio del Acpm, pues también afectaría a los pasajeros de buses. “Pónganse a pensar en los pasajeros que utilizan todos los días bus, en los niños que tienen que coger sus buses escolares para llegar a los colegios”, indicó.

De acuerdo con la información conocida, el incremento en el precio del Acpm sería de $6.000, distribuido en tres ajustes de $2.000 pesos cada uno. Estos aumentos se aplicarían semestralmente, comenzando este año y prolongándose hasta finales de 2025.

Leer más