La presidenta Dina Boluarte evitó responder este jueves a las críticas dirigidas al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien está implicado en una controversia por la difusión de una serie de audios filtrados por el capitán Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’.

Después de brindar un discurso en el foro binacional Perú-Brasil, que se desarrolla en Iquitos, la mandataria tuvo una breve interacción con la prensa, mencionó estar contenta de acudir a la reunión y subió rápidamente a su vehículo oficial sin responder a los periodistas presentes, según imágenes difundidas por RPP.

En su alocución, Boluarte destacó la importancia de la unidad y el diálogo para el desarrollo del país. “Nuestro norte es el beneficio de todos los peruanos, otro no tenemos. Por eso, en unidad, abrazados todos como peruanos, seguiremos buscando los trabajos con diversos países. Hemos dicho que el Perú está de vuelta y en vitrina para que los países del mundo puedan venir a invertir”, afirmó.

Además, subrayó la ubicación estratégica de Perú y la necesidad de mantener la calma y la seguridad jurídica para atraer inversiones extranjeras. “Cuando nos despidamos como gobierno el 28 de julio de 2026, les diremos a los peruanos y las peruanas: misión cumplida. Lo hicimos con amor, con entrega, con compromiso, sin robarle un solo sol”, anotó.

La gobernante cerró su discurso con una promesa de continuidad y desarrollo. “Seguiremos trabajando con ese cariño y ese compromiso. Nada nos va a detener ni distraer. Haremos de nuestra patria una nación desarrollada, segura y con la ambición de ser un país de primer mundo”, zanjó.

La jefa de Estado fue recibida por miembros de las Fuerzas Armadas y el gobernador regional de Loreto, René Chávez. Durante su mensaje, informó que el Ministerio de Transportes ha elaborado un estudio para mejorar la conexión de la selva peruana con el resto del país a través de una nueva hidrovía amazónica. También anunció la implementación de la carretera Bellavista-Mazán para unir Brasil con la ciudad de Iquitos, así como la mejora de terminales fluviales, la conexión fluvial con el país vecino y la red vial.

En desarrollo.

Leer más