El dólar libre se desploma a 1.265 pesos

Por segundo día seguido el dólar libre es operado en baja, otra vez debajo de los 1.300 pesos, un nivel que no se alcanzaba desde junio. La cotización del dólar informal ajustó a 40 pesos o un 3,1% la caída de este jueves, a $1.265 para la venta, el precio más bajos desde el 13 de junio. Con un dólar mayorista operado a 955,50 pesos, la brecha cambiaria se achicó a 32,4%, la menor desde el 17 de mayo (26,3%).

/economia/2024/09/05/el-bid-financiara-proyectos-de-inversion-privados-por-mas-de-usd-1000-millones-en-los-proximos-dos-anos/

El dólar “blue” cae a 1.275 pesos

Luego de tocar un “piso” de $1.270 pasado el mediodía, a cotización del dólar informal ajusta a 30 pesos o un 2,3% la caída de este jueves, a $1.275 para la venta, los precios más bajos desde el 13 de junio. Con un dólar mayorista operado a 955,50 pesos, la brecha cambiaria se achica a 33,4%, la menor desde el 20 de mayo (32,8%).

Bajan los dólares financieros

Las cotizaciones bursátiles del dólar, el “contado con liquidación” y el MEP, retroceden cerca de 2% este jueves, a $1.275 y $1.260 respectivamente, en un piso desde el 14 de agosto. A través de la red social “X”, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró que “el dólar financiero convergerá hasta el valor del dólar oficial”, pocas horas después que Domingo Cavallo planteara dos preocupaciones respecto del atraso cambiario y la posible decisión del Gobierno de postergar la salida del cepo.

El dólar libre cae debajo de los 1.300 pesos

El dólar “blue” resta 25 pesos para la venta, a $1.280, el precio más bajo desde el 14 de junio. En lo que va de 2024 el dólar libre recorta la ganancia a solo 255 pesos o un 24,9% muy detrás de una inflación acumulada en torno al 90% en el período. Desde que Javier Milei asumió la Presidencia la divisa informal gana 290 pesos o 29,3% desde los $990 del jueves 7 de diciembre de 2023. Con un dólar mayorista que gana un peso a $955,50, la brecha cambiaria queda reducida a 34%, la menor desde el 20 de mayo (32,8%).

El dólar libre, a 1.305 pesos

El dólar libre restó cinco pesos este miércoles, a $1.305 para la venta, el precio más bajo desde el 19 de junio. Con un dólar mayorista que avanzó un peso a $954,50, la brecha cambiaria se acortó al 36,7%, la más reducida desde el 28 de mayo (35,5%).

/economia/2024/09/05/tras-el-reclamo-de-cavallo-por-el-cepo-caputo-insistio-en-que-el-dolar-financiero-convergera-hasta-el-valor-del-oficial/

/movant/2024/09/04/exportaciones-argentinas-crecieron-con-el-impulso-de-los-sectores-energetico-y-agroindustrial/

/economia/2024/09/05/tras-la-baja-del-impuesto-pais-volvieron-los-importadores-al-mercado-y-hay-mas-demanda-para-el-dolar-oficial/

/economia/2024/09/04/el-banco-central-efectuo-una-venta-marginal-en-el-mercado-y-bajaron-las-reservas/

Leer más