Un barco de fibra con migrantes llega al puerto de Arguineguín, en la isla de Gran Canaria, España (REUTERS/Borja Suárez) (Borja Suárez/)

La Fiscalía ha lanzado este martes una advertencia al Gobierno de Canarias, señalando que su negativa a acoger a menores migrantes que llegan en cayuco podría constituir un delito de abandono de menores.

Así lo ha anunciado la fiscal superior de Canarias, María Farnés Martínez, en un decreto anunciado este viernes, en el que ha mandado actuar a los fiscales de las islas si las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado informan de que la Dirección General de Protección de la Infancia del Gobierno canario ha rechazado acoger a un menor inmigrante en alguno de sus centros, siempre que el menor haya sido “debidamente reseñado” conforme al protocolo nacional establecido en 2014, durante el Gobierno de Mariano Rajoy, por los Ministerios de Justicia, Interior, Servicios Sociales y Exteriores, así como por la propia Fiscalía General del Estado.

La Fiscalía también ha indicado que identificará a las personas de la Dirección General de Protección de la Infancia que puedan estar involucradas en estos hechos, con el fin de investigar si han cometido un delito de abandono de menores o alguna otra infracción penal. Si el fiscal de guardia en cada isla es notificado por la Policía de que un centro del Gobierno canario ha rechazado acoger a un menor no acompañado que ha llegado a la costa, emitirá un oficio dirigido a la Dirección General de Protección de la Infancia para “solicitar que se tomen las medidas necesarias” con el fin de que el menor sea acogido “de manera inmediata” en el centro de protección correspondiente.

El BOC ha publicado un nuevo protocolo este jueves

El decreto se ha emitido ante la puesta en práctica del nuevo protocolo de admisión de menores migrantes no acompañados, que se publicó este jueves en el Boletín Oficial de Canarias. En ese nuevo decreto, el Gobierno canario defiende que los menores llegados sean “atendidos de manera individualizada, con audiencia al menor ya debidamente identificado y con conocimiento del Ministerio Fiscal”.

(Noticia en ampliación)

* Con información de EFE

Leer más