No descarta aceptar el cargo y convertirse en el nuevo presidente del Consejo de Ministros. Morgan Quero, actual ministro de Educación, fue consultado sobre una eventual renovación del gabinete y su voceada designación en reemplazo de Gustavo Adrianzén.
“Estoy trabajando, estamos concentrados todos los ministros así que vamos a seguir adelante. Estamos siempre atentos a lo que disponga nuestro premier y la presidenta. Nosotros estamos comprometidos con el sector Educación”, mencionó a los medios de comunicación.
Su posible asunción como jefe del gabinete ministerial se da en medio de grandes cuestionamientos por las declaraciones que brindó sobre violaciones contra niñas en la comunidad Awajún, las cuales deslizó que serían “prácticas culturales”, y una huelga de hambre por parte de los profesores del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), que ya cumplió una semana.
En el reporte del día anterior, los docentes liderados por el sindicato exigen mejoras remunerativas y mayor inversión en infraestructura educativa. En entrevista con Canal N, el dirigente nacional del SUTEP, Héctor Chinche, descalificó las declaraciones del Ministro de Educación, quien afirmó que se había aumentado el presupuesto y las remuneraciones de los maestros. Chinche sostiene que el presupuesto aprobado corresponde apenas al 46% de lo solicitado y que los incrementos no se ajustan a los pactos establecidos.
Héctor Chinche enfatizó que el gobierno solo ha aumentado quinientos soles durante esta administración, no los mil soles anunciados. Agregó que lo que se ha otorgado corresponde parcialmente a pagos demorados y deudas de los años 2022 y 2023.