En charla con Télam, el funcionario se refirió a los desafíos para el nuevo ciclo lectivo en un sistema educativo que cuenta con 5.200.000 alumnos, 400 mil docentes y 21 mil escuelas, lo que constituye el segundo más grande de Latinoamérica.

«Soy optimista de que vamos a tener la mayor cantidad de votos», dijo el presidente provisional del Senado y legislador de La Libertad Avanza, que manifestó su deseo de «prorrogar el período de sesiones extraordinarias» para lograr acuerdos internos.

«La otra vez, cuando vine, estábamos a pocos días de haber iniciado la gestión, y dije que iba a ser difícil pero lo íbamos a lograr», dijo el Presidente junto a su pareja a los asistentes de la obra «Fátima 100%».

El Presidente asistió a una nueva función de la obra de teatro que protagoniza su pareja. En el ingreso al teatro el mandatario saludó a los espectadores que hacían cola para ingresar.

El presidente de la Cámara baja expresó su «más sincero agradecimiento» a los integrantes «que permitieron que llevemos adelante una extensa sesión», y aclaró que se refería a «presidentes de bloque, diputados, y a cada empleado del cuerpo legislativo».

La próxima semana se llevará a cabo el tratamiento en particular de la ley, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados aprobada este viernes a la tarde. El oficialismo espera que se voten los dos puntos más calientes de la reforma propuesta por el Ejecutivo: las facultades delegadas y las privatizaciones […]

El presidente del bloque manifestó su «preocupación» porque el Decreto de Necesidad y Urgencia «está vigente». «Tene artículos muy parecidos a la ley ómnibus y le da al Presidente algunas atribuciones especiales», indicó.

El periodista aseguró en una entrevista con Télam que «tampoco sabemos muy bien cómo se va a estabilizar este gobierno y este proyecto político de Javier Milei». Una de las firmas más destacadas del diario La Nación, presentó en Mar del Plata su libro «El Nudo».

El TOF número 1 de La Plata retomará el 8 de febrero las audiencias en el juicio de lesa humanidad de la causa Orué, ocurrido durante la última dictadura militar. La defensa pidió la absolución para un ex ministro bonaerense y un expolicía imputados.

La ministra de Seguridad se refirió a los detenidos totales por los incidentes que se registraron este viernes en Plaza Congreso y el centro porteño entre las fuerzas federales y manifestantes que protestaban por la aprobación en general del proyecto «Bases».