Dirigentes de distintos distritos buscan ampliar la estructura de toma de decisiones y la incorporación de otros sectores. En la discusión se debate acerca de si la centralidad debe tenerla Sergio Massa, último candidato presidencial, o si el foco debe estar puesto en el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

El exministro de Desarrollo Social aseguró que por el momento «no queda claro si el Ejecutivo tendrá facultades en lo fiscal, si las tendrá en lo previsional lo cual será muy malo para los jubilados, y tampoco se sabe en materia de seguridad».

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne consiguió una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.

El gremio que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo convocó a su sector a «seguir luchando con más fuerza que nunca» tras la media sanción, y advirtió que, desde el martes, se abordarán las facultades delegadas al presidente Javier Milei. 

La Cámara baja convalidó el proyecto del Ejecutivo nacional por 144 votos a favor y 109 en contra. La iniciativa fue votada con el respaldo de los diputados de la Libertad Avanza, UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, Creo; Avanza La Libertad, Producción y Trabajo, Buenos Libre, Independencia y Unión Mendocina.

El presidente Javier Milei, referentes del oficialismo y sus aliados resaltaron la aprobación en la Cámara de Diputados, mientras políticos opositores señalaron que se trata de «un golpe terrible» para «quienes creen en la democracia y la justicia social».

Granadas de gas lacrimógeno, gas pimienta y bastones fueron usados por las fuerzas federales contra los manifestantes.

«La historia recordará con honor a todos aquellos que comprendieron el contexto histórico» , indicó el Ejecutivo en un comunicado difundido por la Oficina del Presidente en su cuenta de la red social X.

Legisladores de diferentes bloques se manifestaron a favor y en contra de la iniciativa que el oficialismo aspira aprobar. Hubo varias cuestiones de privilegio de la oposición por el accionar de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes en la Plaza del Congreso.

Después de destacar la importancia de seguir «manteniendo el orden público», la ministra de Seguridad afirmó que «no fue desmesurado» el operativo dispuesto mientras se debatía el proyecto de ley «Bases» y se preguntó si hubo «algún manifestante herido que tuviera problemas». Qué dijo sobre los periodistas que sufrieron heridas con balas de goma.