La vicepresidenta recibió el respaldo de la senadora nacional radical Mariana Juri, tras su negativa a aceptar los reclamos de una sesión especial para tratar el DNU. «El kirchnerismo no entiende que nos llevó atropellados todo el tiempo (durante la gestión pasada) y que la vicepresidenta Villarruel tiene una nueva forma de conducir», afirmó la legisladora.

En el marco de su Día Mundial, que se conmemora cada 2 de febrero, Télam dialogó con especialistas sobre la importancia de la existencia de estos ecosistemas, que alojan «casi la mitad de la biodiversidad del planeta», y su conservación a nivel mundial.

El senador oficialista dijo que la vicepresidenta Victoria Villarruel tiene «permanente diálogo» con los distintos bloques. Sobre la represión frente al Congreso aseguró que «son todos artistas, no son laburantes y no representan al pueblo trabajador».

El vocero presidencial se refirió a los violentos choques entre la policía y manifestantes mientras se debatía el proyecto de ley «Bases» e informó que se concretaron ocho detenciones en las inmediaciones. «El que viole la ley será castigado», dijo. También insistió que el gobierno nacional «está dispuesto a terminar con la intermediación de los […]

«La Vicepresidenta cerró con llave el Senado y no deja que los senadores elegidos por el pueblo cumplan su función», afirmó el senador nacional de UxP al afirmar que los legisladores de su bancada «van a seguir insistidndo» para que el DNU sea tratado cuanto antes en la Cámara Alta.

La diputada de la UCR agradeció a los pares que la apoyaron «dentro y fuera del Congreso» por los insultos que sufrió por parte de militantes libertarios en las inmediaciones del Congreso. 

El gobierno estableció pautas para «optimizar recursos» y «tornar más eficiente el actuar del Estado» en la negociación de salarios. Se fijan «pautas mínimas» que se adecuen a dichos objetivos y «garanticen la equidad salarial».

«Es una ley que traerá a juste y represión», afirmó la secretaria general de Ctera al referirse a la iniciativa del Poder Ejecutivo que se debate en el Congreso de la Nación. También destacó la importancia de preservar el portal educativo porque «tiene una inmensa cantidad de recursos didácticos y pedagógicos».

Los sindicatos cuestionaron la falta de propuestas de las empresas: «pretenden que sigamos raspando el fondo de la olla, sin que se les mueva un solo pelo por rescatar el poder adquisitivo de sus trabajadores y trabajadoras”, aseguraron.

Las empresas que no se privatizarán son el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Casa de Moneda, Dioxitek S.A; Fabrica Argentina de Aviones, Fabricaciones Militares, Radio de la Universidad del Litoral, Servicio de Radio y TV de la Universidad de Córdoba, Vehículo Espacial Nueva Generación y Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio.