Se trata de trabajadores de diferentes medios, entre ellos dos fotoperiodistas de Télam, quienes fueron heridos por un grupo de policías montados en motocicletas en las inmediaciones del Congreso, donde se debate la ley «Bases».
Dirigentes de esas entidades se reunieron para evaluar «los resultados del paro general y la movilización del día 24 de enero» y acordaron realizar acciones sindicales y judiciales contra ambas leyes impulsadas por el Gobierno de Javier Milei.
Las fuerzas de seguridad avanzaron sobre los manifestantes y hubo arrestos. Un grupo de diputados, kirchneristas y de izquierda, se retiraron temporalmente del recinto en un intento por detener los disturbios. El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, debió ser asistido por el SAME
Mientras el ministro Guillermo Francos afirmó que el objetivo es debatir con los mandatarios provinciales los recursos coparticipables, se descartó que éstos surjan del Impuesto PAÍS, ya que dicho gravamen «se cobra por un diferencial de los tipos de cambio, y cuando el Gobierno los unifique, dejará de existir de hecho», comentaron en Casa de […]
«Oíd mortales el grito sagrado/libertad, libertad, libertad», escribió en sus redes el mandatario nacional, en medio del debate parlamentario por el proyecto de ley «Bases».
Cancillería difundió un contacto telefónico entre ambos diplomáticos, en el que se abordó la prolongada guerra con Federación Rusa, y alternativas que lleven a la paz en la región. El presidente Volodimir Zelenski había asistido a la asunción de Javier Milei.
El exministro de Economía y excandidato presidencial del FdT y el diputado peronista por Entre Ríos alertaron: «Nos preocupa la falta de definiciones del Gobierno nacional sobre los fondos a los distritos provinciales destinados a salud, a programas alimentarios y a la obra pública, propio de un presidente que desconoce el federalismo».
El Presidente y Larry Fink dialogaron sobre «el panorama actual y futuro de la Argentina». El empresario «manifestó su interés por evaluar in situ oportunidades de inversión en infraestructura en el país, lo cual augura un impulso al desarrollo económico del país»
En tanto, el gobernador Ignacio Torres señaló en las últimas horas como posible responsable del incendio que se inició el jueves pasado a una exbrigadista relacionada con un grupo mapuche.
Una de las liberadas es Ivana Bunge, militante de la UCR, quien había sido aprehendida junto a otras tres mujeres por la Policía Federal cuando se encontraban cantando el Himno Nacional en una de las calles adyacentes al Congreso. la Unión Cívica Radical advirtió sobre un “peligroso avance represivo”.