«Tenemos el compromiso de tratar el paquete fiscal que hemos retirado de la ley (Bases) una vez terminado el debate y que haya sido aprobada. No va a ser tratado por partes sino todo en su conjunto», dijo el vocero presidencial.
“Cualquier miembro que tenga un distintivo que sea partidario tiene una actuación administrativa”, dijo la ministra de Seguridad sobre la imagen que trascendió de un agente de las fuerzas de seguridad que el miércoles portaba en su pecho una insignia asociada a las ideas ultraliberales.
El ministro del Interior aseguró que el Ejecutivo continuaba en conversación con legisladores y gobernadores, mientras se desarrolla el debate de este proyecto impulsado por el Gobierno nacional en la Cámara de Diputados.
La medida fue tomada para evitar «interpretaciones de parcialidad y/o incompatibilidad moral, motivadas por su antigua participación como abogado», en el expediente que se instruía por el ataque a la AMIA.
Al lugar asistieron movimientos de Derechos Humanos, de la cultura, estudiantes, sindicatos, asambleas barriales y partidos de izquierda. Hubo un avance de gendarmes y policías sobre la multitud y se registraron choques.
La cartera a cargo de Sandra Petovello logrará esa reducción a través de la baja de 758 contratos, de la reducción de la flota vehicular y de los celulares, de la revisión de todas las contrataciones del organismo y de la centralización de los procesos de compra, medidas con la que ya atesoró $8.000 millones.
La Cámara inició el maratónico debate del proyecto. El oficialismo defendió la iniciativa al sostener que es «un shock de libertad para los argentinos». La oposición denunció la falta de la presentación de un texto completo y definitivo.
El documento firmado por los titulares de los gremios le olicitaron al secretario de Educación, Carlos Torrendell, la convocatoria para discutir el salario mínimo inicial docente.
En el encuentro se trataron temas como volver a posicionar a la agencia nacional en el mundo. La reunión se enmarcó en una serie de encuentros que el jefe de Gabinete mantuvo desde el martes en la capital estadounidense.
En el lugar se encuentran movimientos de Derechos Humanos, de la cultura, estudiantes, sindicatos, asambleas barriales y partidos de izquierda. Inicialmente hubo un avance de gendarmes y policías sobre la multitud y se registraron escaramuzas.