El legislador de Hacemos Coalición Federal destacó la conducta de su bloque en el hemiciclo, y criticó la poca tolerancia a la crítica y al disenso por parte del Gobierno, que ante cada diferencia «viene con un calificativo: el de casta o el de kirchnerista». Anunció su voto positivo.

El máximo tribunal está llamado a estudiar la demanda que presentó la provincia de La Rioja por la inconstitucionalidad del DNU, la cautelar que suspendió los efectos del capítulo laboral, el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol profesional y los amparos contra el aumento de las cuotas de las prepagas de Salud, entre otros temas.

Desde Cancillería señalaron que este hecho constituye «otro paso sustantivo para la República Argentina en su objetivo de fortalecer la inserción del país en el escenario internacional y en el sistema multilateral de reglas».

En el encuentro con el gobernador participaron más de 200 representantes de sectores industriales, turísticos, agrarios, comerciales, cooperativos y culturales, entre otros.

El propio jefe de Estado comunicó en su cuenta de X que mantuvo una videollamada con Sean Read, desarrollador de la aplicación de citas más conocida del mundo, y que lo convocó a un evento de emprendedores en esta Capital. 

La presencia de Sosa, conocido por asistir con una guillotina a las marchas que su agrupación realizaba frente a la Casa Rosada en 2022, fue advertida durante su exposición en el recinto por la diputada nacional de UxP, Cecilia Moreau durante el debate.

A través de un posteo en las redes sociales, el expresidente expresó su respaldo a la iniciativa del gobierno y diferenció «dos grupos de acción: los que se empeñan en mantener sus privilegios y los decididos a avanzar hacia el cambio».

El oficialismo de la Cámara de Diputados anunció una serie de modificaciones al proyecto, que fueron leídas en el recinto. Están vinculadas al capítulo de pesca, retenciones, seguridad y la eliminación de todo el articulado con los cambios al sistema electoral.

«Estoy verdaderamente preocupada por todo el capítulo de privatizaciones. Cuarenta empresas quieren vender, afirmó la diputada nacional de UxP al calificar como «muy graves» algunas de las iniciativas del oficialismo. 

La actitud del desconocido mereció el rechazo de varios legisladores, lo que determinó que el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, pidiera a los responsables de la seguridad que lo desalojaran. «Es un agitador profesional, vino a romper», afirmó la radical Carla Carrizo.