La canciller Diana Mondino delineó esta semana cuales serán los lineamientos dque pretende desarrollar el gobierno de Javier Milei tanto a nivel regional como global, en lo que supone un giro radical en relación a la orientación internacional que tenía la administración del exmandatario Alberto Fernández.

«Que nadie piense que, ahora, la ley es tolerable. Sigue siendo invotable», aseguró el presidente del bloque de UxP en Diputados, Germán Martínez, quien señaló que «el corazón» de la iniciativa «no cambio y tiene que ver con la delegación de las facultades extraordinarias» para el presidente Javier Milei.

El ministro del Interior afirmó que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, decidieron «avanzar en los temas que tienen consenso», y agregó que desde el oficialismo aspiran a que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto el martes.

La jueza Liliana Rodríguez Fernández decidió «declarar la invalidez de los artículos 73, 79, 86, 87, 88 y 97» del DNU 70/2023, aunque aclaró en su fallo que la norma firmada por el presidente Milei «gozará de validez» formal si es refrendado por ambas cámaras del Congreso.

Denuncian que la propuesta empresaria es de «cero para diciembre y enero, 10.000 pesos para febrero y 20.000 para marzo». Recomiendan a los bañistas no ingresar al mar durante la jornada.

Con lo anunciado por el Gobierno, la Cámara baja deberá discutir ahora nuevos puntos en materia económica, financiera, fiscal, de seguridad, tarifaria, energética, administrativa, previsional y de salud, entre otras.

«Habrá que avanzar en el ajuste sobre la política tal como se están ajustando los argentinos debido a que el compromiso del Gobierno con el déficit cero es inquebrantable», indicó el Gobierno en la cuenta en la red X de la Oficina del Presidente.

El funcionario señaló que «la ascensión del cerro Aconcagua es, en la actualidad, una de las actividades de mayor exigencia que llevan a cabo las tropas de montaña del Ejército Argentino».

«Se abordaron diferentes temáticas como el intercambio de capacitaciones y métricas de víctimas, para lo cual resultaría la posibilidad de contar con la colaboración de la Universidad de Virginia», detalló el Ministerio de Seguridad en X. 

El canciller colombiano calificó de «irrespetuosas e irresponsables» las declaraciones del mandatario argentino, realizadas en el marco de una entrevista televisiva, y recordó que Petro «ha sido elegido de manera democrática y legítima”.