El 25 de enero de 1997, una banda vinculada a Alfredo Yabrán torturó y mató al reportero gráfico de la revista Noticias en Pinamar. El empresario postal se suicidó dos años más tarde cuando la policía se aprestaba a detenerlo, acusado de ser el instigador del asesinato.

El encuentro del Presidente con sus ministros y colaboradores se realiza en el Salón Eva Perón. Ademas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, tiene previsto ofrecer su habitual conferencia de prensa a las 11 en el Salón de Conferencias de la Casa de Gobierno.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, firmó la resolución que incrementará a partir del próximo mes el monto de la prestación de 22.000 a 44.000 pesos por mes.

En un duro cuestionamiento, el presidente del bloque del PRO en Diputados condenó la participación del gobernador bonaerense en la movilización frente al Congreso «mientras tiene la provincia tomada por la delincuencia».

La medida de fuerza convocada por la CGT, a la que adhirieron las otras centrales obreras y organizaciones sociales, fue acompañada en las provincias con movilizaciones de protesta contra las políticas del gobierno nacional. 

Fue víctima del nazismo y ya instalada en Argentina, con la llegada de la dictadura en 1976, se convirtió en una de las tantas mujeres que iniciaron la búsqueda de sus hijos, tras la desaparición de su hijo Daniel.

Las centrales CGT, las dos CTA y ATE manifestaron en distintos puntos de la provincia para expresar su rechazo a los proyectos del Gobierno. Según se evaluó, la huelga «se sintió en todos los sectores del Estado pero fundamentalmente en los organismos nacionales» como Migraciones, Senasa, Anses y el Ministerio de Trabajo. 

Los organizadores aseguraron que «la convocatoria y el acatamiento superaron todas las expectativas» en esta medida de fuerza que comenzó temprano con la reducción de algunos servicios públicos y se sintió con fuerza en sectores como transporte, salud, bancos, áreas comerciales y gastronómicas.

La jueza laboral de feria Liliana Rodríguez Fernández hizo «parcialmente lugar a la acción de amparo» de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Gobierno.

La frase fue durante durante el discurso del líder de Camioneros, en el que acusó al titular de Economía de aplicar «medidas de hambre, ajuste y despidos». Caputo reaccionó en redes sociales.