Mientras se cumple el paro nacional de actividades y se realizan protestas en todas las provincias, Héctor Daer y Pablo Moyano reclamaron a diputados y senadores que no aprueben el DNU y el proyecto de ley «Bases» que impulsa el gobierno de Javier Milei. «Vamos a seguir la lucha y no vamos a dar un paso […]

Cobertura gráfica del primer paro nacional contra las políticas que impulsa el gobierno de Javier Milei, a través del DNU y el proyecto de ley «Bases». Cómo fueron las protestas en distintas ciudades de la Argentina.

En diálogo con Télam, funcionarios y representantes gremiales expresaron su respaldo a la medida de fuerza convocada por la CGT y criticaron las medidas económicas del Gobierno nacional que buscan generar «una gran recesión» en Argentina.

Según el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, «no se cuenta con elementos objetivos para sostener que ello ocurrirá en la movilización».

Miembros del gabinete del gobernador Axel Kicillof se pronunciaron a favor del paro general con movilización convocados por las centrales obreras y criticaron las diferentes políticas del gobierno nacional.

La ministra de Seguridad posteó en redes sociales: «Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios, resistiendo el cambio que decidió la sociedad democráticamente y que lidera con determinación el presidente Javier Milei».

En un clima festivo y de tranquilidad, militantes de CGT, las dos CTA y de los movimientos sociales pertenecientes a la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) concentran desde las 9.

Se cancelaron 295 vuelos y se reprogramaron otros 26, afectando a más de 20 mil pasajeros de vuelos internacionales, regionales y de cabotaje. La «low cost» Flybondi informó que operará 60 vuelos desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y canceló seis.

La titular del Ministerio de Relaciones Exteriores adelantó que «los ejes estarán puestos en la industria automotriz, el agro, temas vinculados a la agenda verde que son los cuidados de los recursos naturales».

Norma Morales, referente de Somos Barrios de Pie y secretaria adjunta de la UTEP aseguró que la medida se llevó adelante en reclamo de respuestas del Gobierno. «Seguimos esperando que la ministra (de Capital Humano, Sandra) Pettovello o el presidente Milei nos reciban», señaló.