
El vocero presidencial afirmó que el Poder Ejecutivo comprendió que «algunas de las propuestas para la ley Bases constituían mejoras», con respecto al proyecto de ley original, por lo que accedió a aceptar esas iniciativas.

El titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dijo «vamos a tratar de dictaminar cuanto antes e ir al recinto» y acusó de «mafiosa» la advertencia del cotitular de la CGT, Héctor Daer, respecto del repudio popular que les auguró a los legisladores que voten a favor de la norma.

El Presidente analizó los cambios que serán incorporados al proyecto original y advirtió que el debate que impulsa el oficialismo es «siempre con el equilibrio fiscal en la mesa». También dijo que sería un buen dato «replicar» una inflación del 25% en enero y respondió a las críticas de los artistas. El paro de la […]

La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Se dispuso que toda la documentación oficial deberá llevar la leyenda correspondiente y se invitó a adherir a los gobiernos provinciales. Los principios y argumentos que se invocaron para concretar esta disposición.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, auguró hoy que el paro será «multitudinario» y consideró «una amenaza» las advertencias del Gobierno nacional sobre descontar el día a quien participe de la movilización.

El titular del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) consideró que «es mentira» que la ley «Bases» tenga «consenso social» y sostuvo que desde el peronismo están «en contra» de este proyecto, aunque advirtió que necesitan «el apoyo de otros sectores, como el radicalismo» para que no sea sancionada.

El legislador y excandidato a jefe de Gobierno porteño sostuvo que «las puertas están abiertas para todas las provincias que quieran sumarse a este partido. Esperamos tener el 60% del país cubierto para 2025 y el 80% para 2027»

Milei cuestionó al gobernador por su «pésima gestión», pero el mandatario bonaerense no va a aceptar el lugar de antagonista que le proponen desde Nación para intentar de «distraer» a la opinión pública de la crisis. El diálogo con Sergio Massa, Cristina y Máximo Kirchner.

Al llegar a la escena del doble crimen, el personal del Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) constató el deceso de ambas víctimas, cuyos cuerpos presentaban signos de violencia y serán sometidos a una autopsia.

La ministra de Seguridad aseguró que el Gobierno hará lo imposible para que ningún argentino «no se sienta amedrentado» y llamó a «luchar por cambios que son los que van a llevar al país adelante».