Así quedó planteado después de la reunión de gobernadores, legisladores, sindicalistas e intendentes, donde resolvieron fijar una posición común de rechazo parlamentario a las iniciativas de Javier Milei. Sin contar aún con una referencia de conducción consolidada, y con la discusión abierta sobre el destino del PJ, el peronismo se pliega por el momento a la estrategia […]

El mandatario bonaerese criticó el artículo de la le «Bases» que se encamina a ser tratado en Diputados ya que «no tiene precedentes en la Argentina». Además, señaló que «estamos ante un plan de ajuste convencional, como lo dijo el propio Milei en una reunión con gobernadores».

El hecho ocurrió «el día de la asunción presidencial cuando se trasladaba en un Mercedes Benz de color negro descapotable a la Casa Rosada» y el objeto lanzado «impactó en un subcomisario que formaba parte del primer anillo de seguridad del Presidente». El fiscal Carlos Rívolo habilitó la posibilidad de un juicio abreviado contra el acusado.

El diputado nacional Santiago Cafiero presentó un pedido de informes al Gobierno nacional para que explique la decisión, con «el daño económico que traerá en las economías regionales al generar nuevas disputas con nuestros principales socios comerciales»,

El diputado nacional de Hacemos Coalición Federal hizo un balance de esta semana respecto del tratamiento en el Congreso de la ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos. «Esta semana el Gobierno mostró vocación de acordar», dijo.

El secretario general de la CGT se refirió al DNU de desregulación de la economía y la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Dijo que la protesta se basa en que «ningún ítem del DNU o la Ley es beneficioso para los trabajadores».

La Convención Nacional de la Unión Cívica Radical cuestionó al proyecto oficial a la vez que cuestionó el articulado sobre las facultades delegadas al Presidente. Además, impugnó la «derogación» de la fórmula jubilatoria, la suba de las retenciones para las economías regionales, las privatizaciones y la modificación del régimen electoral.

La extensión será hasta el próximo 15 de febrero, en momentos en que el Parlamento discute el proyecto de 'Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos'.

Un plenario de más de 1.000 delegados confirmó de forma unánime adherir a la huelga general nacional de 12 horas y a la movilización hacia el Congreso del miércoles próximo, en rechazo de las medidas económicas del Gobierno. El presidente Javier Milei «se convirtió en un simple empleado de las corporaciones locales y mundiales», afirmó el secretario adjunto del […]

Los vicegobernadores de Unión por la Patria se encontraron de forma virtual y emitieron un comunicado en el que indicaron que en la reunión se prestó especial atención a la «fuerte caída en la actividad turística y la crisis que ya golpea a las economías regionales».