La Cámara Nacional de Trabajo concedió el Recurso Extraordinario presentado por la Procuración del Tesoro y elevará el incidente al máximo tribunal aunque «con efecto devolutivo», lo que significa que la medida cautelar conseguida por la CGT permanecerá vigente hasta que se expresen los cortesanos.

Entre otros temas, dialogaron sobre la actualidad de los medios públicos y Eduardo Serenellini les expresó que desde el Gobierno se está trabajando «arduamente» en el tema, indicaron las fuentes.

El incremento trascendió en las últimas horas, a partir de que la concejal María Florencia Auat, del partido Forja que responde al gobernador Gustavo Melella, rechazó la medida por considerarla impropia de los tiempos que corren y dio a conocer su recibo de sueldo para que se difundiera públicamente.

«Quien no trabaje, no cobrará, aseguró el vocero presidencial en su habitual encuentro con la prensa en Casa Rosada en referencia a la medida de fuerza convocada por la CGT. Además, adelantó que a fin de mes se reunirá el Consejo de Salario Mínimo: «No hay una demora al respecto».

«Argentina necesita orden económico y social en las calles para ser un país ordenado. Se van a encontrar con un gobierno que no va a ceder tan fácil», enfatizó la ministra de Seguridad al ser consultada sobre el accionar de las fuerzas en próximo miércoles en la marcha convocada por la CGT.

El último informe elaborado por la Junta Interna evidenció que en el último año la pérdida del poder adquisitivo cayó un 12,5% en la Administración Pública Nacional y el salario promedio es de 259.643 pesos.

«Flaco favor le haríamos a esta gestión nacional emitiendo una moneda propia», dijo el mandatario. Destacó al presidente Javier Milei y a su gabinete de ministros por «enfrentar al flagelo de la inflación», y aseguró que «todos esperamos que tengan éxito». 

Buscan consensuar una posición conjunta ante el debate en el Congreso por la ley «Bases» y para definir un modo de participación en el paro y movilización que la CGT llevará adelante el 24 de enero. La reunión se realizaría en la Ciudad de Buenos Aires.

El hombre de 48 años quedó a disposición de la Justicia por una causa caratulada “Intimidación pública». «El denominador común del accionar consistía en que el sospechoso efectuaba los diferentes llamados a la Central del 911 de la ciudad de La Plata», explicaron.

El ministro de Defensalo aseguró al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 70° Aniversario del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa.